LIGA NACIONAL
División Este
Bravos
de Atlanta:
Sin duda una de las
situaciones más extremas en el beisbol de grandes ligas la viven los Bravos que
luego de perder en la agencia libre a Tim Hudson (Gigantes) y Paul Maholm
(Dodgers) las lesiones que dejaron fuera de servicio a Kris
Medlen y Brandon Beachy, amenazaban con acabar
las aspiraciones de Atlanta que para este 2014 tendrá una rotación nueva casi
en su totalidad siendo Julio Teherán su principal carta de presentación.
Una rotación abridora con muchas dudas no es solo la única preocupación que tendrá Fredi Gonzalez esta campaña la partida de Brian McCann y sus más de 20 vuela cercas y alrededor de 70 remolcadas también será un punto que el estratega deberá resolver pero a pesar de esta pérdida el Lineup de los Bravos tiene en Justin Upton, Freddie Freeman, Evan Gattis y Dan Uggla un núcleo de jugadores con la capacidad de sacar adelante este equipo en cuanto a ofensiva se refiere, la gran duda está en tanto Uggla, como B.J Upton y si pueden recuperar un promedio de bateo y su capacidad de llegar a las bases ya que ninguno de los dos lograron superar la barrera de los .200 de promedio al bate.
No todo es malas noticias para Gonzalez ya
que cuenta no solo con uno de los bullpen más fuertes de la liga sino que a
esto se le suma la incorporación de Jonny Venters, luego de su operación en el
codo, que junto a Luis Avilan, Jordan
Walden, David Carpenter y Anthony Varvaro están en toda la capacidad de dejar todo
abonado para que Craig Kimberl cierre los juegos sin ninguna dificultada como
lo demostraron sus 50 salvados de la temporada pasada, otra buena noticia fue
la incorporación de Ervin Santana para intentara resolver alguno de los tantos
problemas el grupo de abridores.
Será una temporada muy dura
para los Bravos todo dependerá de lo consistente que pueda ser una rotación que
a priori deja más dudas que aciertos.
Nacionales de Washington:
Los principales favoritos en la división del este, no tienen casi ningún
punto débil, la llegada de Matt Williams quizás es la única duda partiendo de
la situación de un nuevo manager y además debutante, pero se tendría que ser
muy escéptico dado que mucho managers debutantes han realizado excelentes
papeles, sino pregúntenle a los Medias Rojas de Boston y a los mismo Arizona Diamondbacks
organización que precede a Williams.
Ya saltando este punto vemos como la organización de la capital de los
estados unido, año tras año se esmera en
mejorar su equipo y este apunta a ser el año de dar el golpe en la mesa y ser
claros contendientes al título de la liga nacional la llegada Doug Fister
redondea una rotación que con Stephen Strasburg y Gio Gonzalez a la cabeza
promete muchos juegos ganados en este caso J. Zimemrmann sería el tercer
abridor y Fister el cuarto dejando el quinto puesto a una dura batalla entre
Ross Detwilers y el joven Teylor Jorda, estos nombres a primera vista aparentan
ser la rotación más fuerte de todo el Este de la NL.
Si nos enfocamos en su ofensiva no existen puntos flojos tampoco, esta
será la tercera campaña completa para Bryce Harper y aparentemente sin problemas
de lesiones, sin duda la compañía de J. Werth y D. Span, la cuenta pendiente de
este último es mejorar su promedio de embazarse mientras la apuesta más fuerte
es la de la dupla Harper y Werth quienes deben llevar el
mayor peso de la ofensiva de la alineación.
En lo que a bullpen se
refiera mantienen una amplia gama de lanzadores de alto calibre para mantener a
ralla a cualquier contrario, y como ya lo demostró Rafael Soriano es un
cerrador digno de un equipo de serie mundial, al bullpen se une una amplia
profundidad en la banca con las adquisiciones de peloteros como Nate McLouth y
José Lobaton.
Todo queda en manos de Matt Williams, los nacionales están
llamados a ganar el banderín de la división sin muchas dificultades y me
atrevería a decir que la meta sin duda es llegar a la serie mundial.
Mets de New York:
Los mejorados Mets, desde hace algunos años intentan reestructurar un
equipo que vio escapar muchos millones de dólares entre lesiones, bajos
rendimientos y problemas internos, pero este año aparentemente ven una luz al
final del túnel, si bien no son un equipo con muchas aspiraciones se ve una
clara forma y filosofía desde el punto de vista gerencial con contrataciones
que pueden generar más balance al equipo.
La llegada de Curtis Granderson, Chris
Young junto al novato Juan Lagares genera gran expectativa en los jardines y un
gran impacto en el Lineup claro está, en
lo que corresponde al cuadro interior, las equinas están mas que cubiertas con
el capitán David Wright
inamovible en la tercera e Ike Davis y Lucas Duda disputándose la primera almohadilla el punto más bajo
aparentemente aparece en la línea central, en el campo corto el panameño Rubén
Tejada parecía afianzado en la posición pero la mala temporada del año pasado
de costo mucho a los Mets y si unimos a esto un receptor prácticamente novato
con apenas 220 entradas detrás del plato, hay tenemos un ejemplo claro del
porque los de New York tienen pocas aspiraciones para esta temporada.
Un punto a favor de esta gerencia comandada
por Sandy Alderson es al igual que muchas organizaciones que
vieron los frutos después de algunos sacrificios, logro generar una gran camada
de lanzadores jóvenes, como lo son J. Niese, Zack Wheeler y Noah Syndergaard, Rafael Montero y
Jenrry Mejía que rodeándolos de peloteros veteranos como Granderson y Bartolo
Colon crean un grupo con vitalidad y veteranía que puede llegar a generar
muchas victoria.
Con dificultad los Mets
logren pelear por la división o un cupo en la postemporada pero lo que si dejan
claro es que serán la piedrita en el zapato de muchos y que están desarrollando
un equipo para competir a lo grande en el 2015 cuando regrese el As de la rotacion Matt Harvey.
Filis de Filadelfia
Las dudas se ciernen sobre el nuevo managres de los Filis, y la gran
prueba comienzo desde el primer día de los entrenamientos primaverales, con un
equipo plagado de veteranos que otrora fueron grandes estrellas Sandberg tiene
un gran problema en las manos.
Quienes se esperan sean el núcleo ofensivo de este equipo El
primera base Ryan Howard, el campocorto Jimmy Rollins y el segunda base Chase
Utley todos pasan de los 34 años y traen a cuestas campañas con muchas
lesiones, para colmo de males otro veterano Roy Halladay se retiro dejando un
gran hueco en una rotación que también esta entrada en años encabezada por
Cliff Lee quien será acompañado por Cole Hamels el recién llegado de los
Piratas A.J Burnett, Kely Kendrick y el dominicano Roberto Hernández
(antes conocido como Fausto Carmona) sin dudas esta rotación es lo que más debe
ilusionar a los aficionados de Filadelfia además de contar con un buen bullpen
y un cerrador estelar como J. Papelbon.
Pero si bien el lineup de
los Filis esta entradito en años tienen en el tercera base Cody
Asche y los jardineros Domonic Brown y Ben Revere tres buenos peloteros en el momento justo para dar el
salto de nivel y lograr un balance que puede llegar a traer buenos frutos, en
el cuadro interior tienen un recambio de lujo para las paradas cortas en el
Venezolano Freddy Galvis quien en sus campañas anteriores demostró que puede
batear y que cuenta con una defensa de alto nivel para ser el heredero perfecto
de campo corto de los Filis.
Si
bien no muchos analistas ven con buenos ojos a este equipo pienso que todo
dependerá de como responda su cuerpo de lanzadores abridores y cuan sano puede estar Ryan Howard a sus 34 años.
Marlins de Miami
Mucho
talento emergente, esa es la frase que se escucha cada vez que se habla de los
dirigidos por Mike Redmond que basando su equipo en la gran
figura Giancarlos Stanton intentara aglomerar todo ese talento joven que tiene
para que no se repita la nefasta temporada del 2013 con 100 derrotas y apenas 62
victoria.
Muy buenos aires soplan en
Miami, peloteros jóvenes como dos jardineros, Christian
Yelich y Marcell Ozuna, y el campo corto Adeiny
Hechavarría además de otro prospecto que podría ayudar en los jardines como Jake Marisnick emocionan a propios y extraños que esperan puedan
hacer un balance idóneo con los recién llegado veteranos Casey McGehee quien emigró a Japón el año
pasado, El receptor Jarrod
Saltalamacchia campeón con los medias rojas la temporada pasada, y El inicialista Garrett
Jones dejado en libertad por los piratas, otro veterano que podría aportar
mucho no solo en juego sino en experiencia ayudando a desarrollar a los jóvenes
es el dominicano Rafael Furcal quien llega a los Marlins a jugar la segunda
base.
Si bien
el lineup de los Marlins deja muchas tela que cortar, dudas y expectativas en
Miami la principal carta a jugar es su rotación abridora el gran trabajo de
cubano José Fernández que le genero ser galardonado con el premio de novato del
año y algunos votos para el CY es sin duda la principal esperanza de esta
organización de la mano de Stanton, pero en buen sabor de boca que dejo el jugo
sin hit ni carreras lanzado por el Venezolano Henderson Alvarez el ultimo dia
de campaña regular y las buenas actuaciones en el 2013 de los prometedores Nate
Eovaldi y Jacob Turner cohesionan un grupo muy prometedor para esta temporada
naciente, otro punto a destacar de esta gerencia es la contratación de Carlos
Marmol quien llega para ser el nuevo cerrador del equipo de la florida.
Si
bien las expectativas de desarrollo son muchas las oportunidades son pocas y lo
mejor que pueden esperar los fanáticos de los Marlins no ver perder a su
equipo nuevamente 100 o más juegos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario