División
central
San
Luis
Siendo el principal candidato
en esta división los cardenales lograron mantener un equipo competitivo a pesar
de la partida de Carlos Beltran quien firmara con los Yankees como agente
libre y el tercera base David Freese
que fue traspasado a los Angelinos por el CF Peter Boujors un prospecto del
cual se espera esta temporada pueda explotar, de igual madera el Lineup de
los Cardenales sigue siendo de altísimo nivel y la llegada de Jhonny Peralta
que jugara el campocorto complementa de gran manera no solo en lo ofensivo.
El movimiento de Allen Graig
al jardín derecho para llenar la posición dejada por Beltran abre el espacio
que necesitaba Matheny en la inicial para Matt Adams, que pedía a gritos con
su gran temporada del 2013 la oportunidad de jugar todos los días, así podemos
encontrarnos con un trió de jardineros con un balance casi perfecto entre
velocidad, poder y defensa lo cual es un reflejo del cuadro interior.
De la misma manera que paso
con Graig, Matt Carpenter pasó a defender la tercera almohadilla luego de la
partida de Freese, para abrirle un espacio al hawaiano Kolten Wong otro prospecto del cual espera mucho a organización de San Luis, en el campo corto
peralta y su gran versatilidad y para poner el broche de oro el mejor receptor
de todas la grandes ligas Yadier Molina el líder y capitán de este equipo que
además de toda su capacidad defensiva su evolución año tras año en lo ofensivo
es impresionante.
Si creían que no se podía mejorar que piensan cuando escuchan nombres como Adam
Wainwright, Lance Lynn, Joe Kelly, Shelby Miller y Michael Wacha todos en una
misma rotación bueno estos son los cuatro principales abridores de la rotación
de los Cardenales un grupo que estaba completo hasta la lesión en el hombro de
Jaime Garcia, lo que deja en quinto puesto una durísima batalla entre el
Dominicano Carlos Martinez y Joe Kelly si hay algún punto de duda en este equipo
es en la posición de cerrador, puesto para el cual ya el manager
designo a Trevor Rosenthal quien por primera vez tendrá esta labor, para
reemplazar al Venezolano Edward Mujica quien partió a los Medias Rojas.
Es
claro el porqué del favoritismo de los Cardenales no solo en la división central
sino también para llegar a la serie mundial, desde cualquier punto de vista son
un equipo sólido que solo la unión de algunos imponderables podrían sacarlos de
la lucha hasta el clásico de otoño.
Piratas de Pittsburgh
Los
sorpresivos Piratas del 2013 viene con un equipo mucho mas balanceado si los
comparamos con el día inaugural de la campaña pasada, si bien la partida de
nombres como A. J Burnett, Marlon Byrd y Justin Morneau generaran un impacto
recordemos que estos dos últimos llegaron cuando la temporada estaba muy
avanzada y su aporte en números no fue
muy influyente.
Fueron
pocas o casi nulas las adquisiciones le equipo de Clint
Hurdle solo la llegada de Edinson Volquez quien viene de su
peor campaña y espera ver un renacimiento de su carrera al estilo Francisco
Liriano, será el quinto abridor en una rotación donde la principal carta es el
Dominicano Liriano de gran temporada el año pasado y tendrá como segundo a
Charlie Morton para quien el 2013 también fue su año de regreso de un 2012
plagado de lesiones y de igual manera que Liriano dejo un muy buen sabor de
boca y grandes números con 7 victorias y solo 4 derrotas y un excelente 3.26 de
promedio de carreras limpias permitidas en 20 juegos iniciados, la rotación la
completan el novato sensación Gerrit
Cole quien luego de mucha espera dio el paso a las mayores y no defraudo
dejando 10 juegos ganados y un promedio de carreras limpias permitidas de 3.22
y el veterano Wandy Rodriguez quien espera tener un gran año luego de solo
poder abrir 12 compromisos la pasada campaña.
El bullpen
de los Piratas es sin duda uno de los más fuertes en toda la liga con un
cerrador excepcional como J. Grili con 33
salvados en 35 oportunidades y un preparador como Mark
Melancon 1.39 de promedio de carreras limpias permitidas en 71 entradas y relevistas a la altura del
venezolano Jeanmar Gomez o Tony Watson.
A pesar de un par de dudas o
inconsistencia en el Lineup de los de Pittsburgh la ventaja de tener al MVP
Andrew McCutchen y al líder en cuadrangulares de la campaña pasada en Pedro
Álvarez quien además remolco 100 carreras es un gran punto de partida en el
puesto 3ro y 4to de la alineación, otro logro de la gerencia fue la extensión
de contrato que recibió Starling Marte quien viene a su tercera campaña con
jardinero izquierdo y junto a McCutchen
serán el referente en los jardines solo esperando quien ocupara el
jardín derecho en disputa entre el Venezolano José Tabata y Travis
Snider siendo una de las incertidumbres en la alineación de Hurdle, la
otra existe en el cuadro interno donde permanece una gran duda entre Gaby
Sánchez o Travis
Ishikawa para encargarse de la primera almohadilla luego de no conseguir
mediante cambión el primera base que tanto deseaban, por su parte el resto de
cuadro interior es casi el mismo con P.Alvarez adueñado de la antesala y en la
intermedia Neil Walker de quien se espera pueda estar sano, en el campocorto se
afianza Jordy Mercer quien poco a poco se ha
ganado la confianza del cuerpo técnico ya que su capacidad de batear supera la
de Barnes y en la receptoría Russel Martin con su gran campaña del año pasado
se convirtió en uno de los líderes indiscutidos del equipo.
En una división tan
dispar con respecto al resto a priori serán los Piratas el equipo encargado de
luchar por ese banderín, pero sin duda este equipo combativo es uno de los que
más oportunidades tiene de regresar a la pos temporada, gracias a ser uno de
los más balanceados en toda la liga.
Cerveceros de
Milwaukee
Un año de
reivindicaciones, los Cerveceros buscan esta temporada resarcir a su fanaticada
y el regreso del suspendido Ryan Braun en el momento idóneo, el
MVP del 2011 llega luego de los escándalos de esteroides y una suspensión de 65
juegos, con el compromiso de ser el mismo y demostrarle a los fans que aprendió
de sus errores, situación que llena de expectativa a todos los aficionados y a
la organización por completo.
El regreso de Braun y
su movimiento del jardín izquierdo al derecho no es lo único que entusiasma
entre los cerveceros, el excelente 2013 que vivieron peloteros como el jardinero
central Carlos Gómez, el campocorto Jean Segura y el receptor Jonathan Lucroy junto
al veterano tercera base Aramis Ramirez conforman un grupo muy fuerte en la
parte alta y media del lineup y estabilidad defensiva en el terreno,destacando
una buena línea central, nuevamente la primera base es una incógnita para Ron
Roenicke, el manager decidió jugársela con dos veteranos con tendencia al
ponche en exceso Mark Reynolds el derecho de gran fuerza, pero quien acumula
1274 ponches en 988 juegos y el zurdo trotamundos Lyle Oberbay otro con más del
1000 k en su carrera, en la segunda almohadilla el joven Ryan Gennett de destacada actuación en sus 74 encuentros
disputados en el 2013 dejando un promedio al bate de .324 a relegado al banco a
Rickie Weeks dejando un suplente de lujo para el cuadro
interior.
La gerencia de Milwaukee se concentro en reforzar la
rotación abridora y para esto contrataron a experimentado Matt Garza e ex
Cachorro de Chicago se reencontrara con la liga nacional luego de su corta estadía
en Texas y se une al el Mexicano Yovani Gallardo y Kyle
Lohse quienes serán el 1, 2 de esta rotación que cerraran con el
dominicano Wily Peralta
y el también mexicano Marco
Estrada, otro punto que mejoro fue su bullpen con la llegada del
cerrador Venezolano Francisco Rodríguez quien espera regresar a su más alto
nivel.
La mescla de veteranos y jóvenes figuras debe ser algo que entusiasme a
muchos en Miller Park, pero la realidad es que estando a la sombra de equipos tan
bien armados como lo son San Luis y Piratas, los Cerveceros estarán a la casa
de cualquier descuido para intentar arruinarle la fiesta a cualquiera que se
atraviese, pero todo dependerá de cómo resulte la química en el equipo con el
regreso de Ryan Braun
Rojos de Cincinnanti
La duda
y el recambio reinan en la ciudad de Cincinnati, nuevo manager luego de ser
despedido Dusty
Baker, la gerencia decidió confiar en Bryan
Price, para intentar mejorar un equipo en franco proceso de recambio.
La partida
de un grupo importante de jugadores Shin-Soo Choo, quien firmara
con Texas Bronson Arrojo quien partió a los D´Backs de Arizona y el receptor
Ryan Hanigan ahora con Tampa Bay demuestran la intención de darle paso a jugadores
jóvenes formados en la propia organización, una fuerte rotación encabezada por
el Dominicano Jhonny Cueto, Mat Latos, Homer Bailey y Mike Leake junto al zurdo Tony
Cingrian es la principal carta para su manager, un bullpen que se veía fortalecido
con la figura de su cerrador el cubano Adonis Chapman deberá reinventarse luego
del descomunal pelotazo recibido por el lanzador que lo tendrá fuera del montículo
se espera alta comienzos del mes de mayo.
En lo correspondiente al
lineup los rojos dejan muchas dudas enfocadas en circunstancias como la del velocista
quien cubrirá el jardín central Billy R. Hamilton
que tendrá la dura labor de reemplazar al coreano Choo como primer bate y también
demostrar que ya está listo para batear en la gran carpa, dudas similares se presentan
con el receptor Devin Mesoraco quien además tendrá en sus manos la obligación de
hacer un buen trabajo defensivo con una excelente rotación como la de los rojos,
a pesar de los números dejados por el segunda base Brandon Phillips no hay
dudas que sus 33 años generan algunas incertidumbres con respecto la respuesta
de su físico luego de 162 juegos, luego de perderse toda la campaña pasada Ryan
Ludwick parece una fortaleza dentro de tantas debilidades pero una nueva
lesión en el hombro lo deja fuera hasta el mes de abril y eso hace preguntarse qué
tan sano estará y cuál será su aporte para esta alineación, claro está que la presencia
de Joey Votto y Jay Bruce con la parte fuerte del lineup al que le sobran pronósticos
reservados que cierra con bates que tienen poco que aportar como los de el
tercera base Todd Frazier
y el campocorto Zach Cosart.
Dura temporada les espera en Cincinnati luego de
tres temporada de más de 90 juegos ganados, si la decisión de despedir a Baker fue precipitada o no está a
punto de ser debelada.
Cachorros
de Chicago
Lo
más destacado de la gerencia de Theo Epstein para esta
temporada fue a contratación de un nuevo manager de carácter sereno y con mucha
paciencia en el Mexicano Rick Rentería y presentación de la primera
mascota en la historia de los Cachorros `Clark', un osito simpático espera
llenar de alegría a unos fanáticos que tendrán que luchar con la decepción de
una temporada que lo más seguro sea de 90 derrotas o más.
Está claro que en Chicago están
concentrados en esperar por la amplia camada de prospectos que se vienen
desarrollando en las ligas menores y que esperan este mismo año muchos puedan
debutar ya en grandes ligas, pero el hoy de esta organización en el equipo
grande es quizás junto a los Astros el menos esperanzador de toda la MLB, el
equipo de Renteria goza de una rotación de abridores estable comandada por un
excelente lanzador que muchos equipos quieren y lo más probables es que en
julio cambie de organización como lo es Jeff Samardzija lo seguirían Travis Wood y Edwin Jackson quien viene de su
peor campaña de toda su carrera luego de perder 18 juegos junto a ellos Jason
Hummell y Jake Arrieta
prometedor lanzador que vienen de los Orioles y es una de las poca adiciones.
A nivel ofensivo los
cachorros seguirán esperando por la reacción del campocorto Starlin Castro y el primera base Anthony Rizzo quienes a priori
son la única esperanza en el Lineup del manager el resto sin intención de
subestimar son jugadores de la clase
media, los jardineros Nate
Schierholtz, Junior Lake y Ryan Sweeney, el receptor
dominicano Welington
Castillo, el antesalista venezolano Luis Valbuena y el segunda base Darwin Barney.
A mi entender solo en sueños
se puede esperar una temporada ganadora en el Wriglry Flied donde el manager Rick
Rentería tendrá muchos dolores de cabeza, solo que esperar que la camada de
prospectos liderada por el campocorto puertorriqueño Javier Báez,
el jardinero cubano Jorge
Soler, el también jardinero Alberto Almora, el tercera base Kris Bryant y el
pitcher derecho C.J. Edwards tengan un gran desarrollo y puedan ayudar al
equipo pero esto ya no miras a la temporada del 2015.