El italiano es un milagro sobre ruedas,
ejemplo de vida y de tenacidad es quizás uno de los
deportistas más grande que han tenido las disciplinas sobre ruedas.
Este ex piloto de Fórmula 1, no tiene mucha difusión a
nivel mediático, ni mayores palmares si hablamos de títulos en
las categorías de mono-plaza pero la realidad es que su
influencia como ser humano y como luchador supera a cualquier piloto en la
historia del automovilismo.
Este 5 se septiembre a los 45 años y a
solo 9 días del cumplimiento numero 11 del accidente que lo
dejo si sus dos piernas Alessandro Zanardi conquisto su primera medalla en los
juegos Paralimpicos de Londres, en la competencia contra reloj casualmente en
el circuito de Brands Hatch donde compitió siendo piloto de la Formula 3000 pero a
diferencia de aquel día no iba montado en un auto de carreras, sino
en una bicicleta adaptada para personas amputadas.
11 años de lucha y éxitos
Luego de descomunal accidente Alex
Zanadri no se amilano y decidio plantarse nuevos retos " No tener piernas, no significa no
poder seguir haciendo deporte " su meta siempre ha sido seguir adelante "En cuanto desperté del coma ya estaba mirando
hacia adelante”.
luego de una
larga recuperación volvió a las pistas de carreras como piloto
en el mundial de turismo en un BMW320i adaptado con el cual llego a ganar en
cuatro ocasiones luego el 2007 decidió dedicarse
al ciclismo adaptado en el cual se preparo para ir a
los juegos Paralimpicos y no solo para participar sino para
ganar la medalla de oro, otro gran logro en su afán por seguir
adelante fue su participación en el maratón de Nueva York
en el año de 2011 para así convertirse en icono para millones de
deportistas que han sufrido accidentes y siguen adelante.
Entre las cosas más celebres de
este inmejorable ser humano están sus palabras y unas de las frases
que mas me han gustado son las que reflejan
mas humildad, fuerza y sabiduría el 30 de agosto antes
de partir a Londres "Por un momento me puse a pensar en todas las
cosas que he hecho. Soy un hombre afortunado" y luego de ganar la medalla
de oro "Es uno de los mayores logros de mi vida. Cuando tienes 20
años aprecias las medallas, con 40, aprecias lo que haces cada día".
No hay comentarios:
Publicar un comentario