Es un hábito común para mi es entrar a cualquier librería solo por gusto, el olor a libros nuevos y viejos me trasporta, me llevan a lugares diferente, desde mundos mágicos como los creados por J.K Rowling, al vuelos en los Dragones de Christopher Paolini, a esconderme en algún ropero para viajar a un mundo donde Dios es un León, muy sabio llamado Aslan creado por el gran C. S. Lewis, conocer al mítico Nicolas Flamel y mucho de la mitología celta de la mano de Michael Scott y como no enredarme entre el montón de traiciones e intrigas en la tierras medievales de la saga Canción de Hielo y fuego del aclamado George R.R. Martin.
Esta costumbre, que se lleva mucho de mi tiempo, también me hace encontrar textos que ni me imaginaba que existían (con todo y que fuesen muy conocidos) así me encontré con un libro de, quizás, e lescritor de béisbol que mas respeto, Don Humberto Acosta y no uno cualquiera, nada mas y nada menos que con “El Ultimo Encuentro” eneste el Sr Acosta narra los acontecimiento que suscitaron en el ultimo choque entre dos de los mejore beisbolistas de la historia de este tan amado deporte: Roberto Clemente Vs Sandy Koufax.
A primera impresión un libro pequeño, de pocas páginas, apenas 112, me llenaron de curiosidad pensando en una palabra pequeña en la portada, pero para mi forma de entender la historia, muy importante, esta era “Narrado”. Para ponerlos en mejor contexto,luego del titulo y al final de la portada podemos leer “Narrado por Humberto Acosta”, automáticamente me pregunte (sin utilizar ciertamente mucho mi imaginación) ¿se editó un libro para narrar el último turno entre estas dos personalidades? Y de inmediato lo entendí, era mucho más que un turno y ya, la compra y lectura del mismo era obligatoria.
Apenas llegue a la casa arranque a leerlo y el prólogo, lleno de pasión y de sinceridad características típicas del escritor Caraqueño, fue muy revelador, no de la información en sí, sino de lo comprometido a nivel personal que estaba el escritor, lleno de situaciones personales muy lejanas a lo acontecido en el estadio de los Dodgers entre el 16 y 17 de septiembre de 1966.
Y fue precisamente todo lo relacionado a la batalla que enfrentó a estos dos titanes de béisbol, lo que me lleno de todo lo leído. como el periodista de amplio conocimiento expresó, describió y casi dibujo con palabras, ambientes únicos de lo mas interno de lo que pasa en un terreno de juego, cosas a las que pocos tienen acceso y no solo eso, sino que casi nadie tiene la capacidad para entenderlo y mucho menos para explicarlo.
Lo que aprendí de este libro, corto en páginas pero extenso en contenido, fue mucho más que las cosas explicadas por un profesor en la universidad. Otra de mis pasiones es el deporte y como venezolano uno de los mas presentes es el béisbol y con esta obra aumenta en gran manera el conocimiento de leyendas míticas, no solo en lo deportivo, también en lo personal, leyendas de la época pre-Internet, pre redes sociales, cuando eran casi inalcanzables los deportista internacionales a nivel personal.
Hoy les puedo decir que Humberto Acosta en este libro editado por Libros Del Fuego, nos acerca un poco mas a los Roberto Clemente y Sandy Koufax mortales, seres humanos.
Solo queda agradecerle Sr Humberto Acosta y mostrarle toda mi admiración, además pedirle que nunca se canse de escribir porque bien sea en su columna o sus libros, nos enseña como expresar con simpleza y honestidad lo mejor del deporte con la literatura… que no sea El Último Encuentro con sus libros.
Escrito por Eduardo Castro. @eacv26
Titulado por Miguelangel Quero. @miguelangelq